INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL RUBI

INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL RUBI
Ciencia y Sabiduria

jueves, 17 de julio de 2014

RESEÑA HISTÓRICA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL RUBI.

El Rubí está ubicado al nor-occidente del municipio de Planadas, a unos 45 minutos del casco urbano, a 1500  m.s.n.m, y una temperatura promedio de 20°c -28°c. Limita al oriente con las veredas los Cámbulos y el Playón, coloradas, con el Occidente con las veredas el Edén y San francisco, al norte con la vereda la Estrella y al sur con la vereda San Pablo.
En el año  1957, surge  la necesidad de la escuela debido a la cantidad de niños en edad escolar y considerando las distancias que tenían que recorrer para llegar hasta la escuela de la vereda La Cumbre que era la más cercana y se encontraba a más de 2 horas de camino en malas condiciones. Debido a esto, el presidente de la Junta de acción comunal de entonces, el señor VÍCTOR MANUEL GUILOMBO, gestiona la construcción de la escuela de la vereda el  Rubí, en colaboración de los otros miembros de la Junta y demás comunidad.
( Los datos de la creación  de la Escuela son aproximados y provienen de algunos de antiguos pobladores de la región).
El lote donde hoy está el colegio y la cancha múltiple fue donado por el señor PABLO CUBILLOS  y posteriormente la comunidad le compro otro lote con una extensión aproximada de media hectárea. Hoy en día en este lote existen además de la planta física  algunas habitaciones
En un comienzo los estudiantes recibían sus clases en un salón construido en madera y techo de plástico y viendo las dificultades existentes, se decidió reconstruir con madera burda la primera estructura con paredes de madera, techo en zinc y piso en tierra a la cual se le daría en nombre de  ESCUELA EL RUBÍ.
Los primeros profesores que laboraron en el Rubí fueron: la señora Ana de Cubillos, Flor Medina, Ángela Alape, Roberto Villanueva, Digna María Hueje, Alejandrino Oyola Capera  (Director), Lucila Salcedo.
Los primeros estudiantes de la escuela fueron: German Guilombo ( se conoce como uno de los primero estudiantes de la recién formada escuela, los demás ya han fallecido) y posterio a este grupo, siguieron,  Héctor  González, Ildefonso González, Medardo Silva Silva, Miguel Guilombo, Fanny González, Leonilde Guilombo, Melva Aldana, Miguel Lugo, Álvaro Guaraca, Hugo Guilombo, Blanca España, entre otros.
 En el año 1996 se crea la necesidad del Bachillerato y se empieza a gestionar la aprobación para el grado Sexto de la Básica Secundaria e igualmente la construcción de un salón para ese grado, es así como en el año 1997 se inicia el grado Sexto y se continúa hasta completar la básica secundaria, creándose así el COLEGIO BÁSICO EL RUBI.
En el año 1999, llega al plantel el profesor GONZALO ROJAS REINA, trasladado de los Mangos como Director del establecimiento y logra graduar la primera promoción de Bachilleres Básicos en el año 2000, en colaboración de los docentes, Evadid Miranda, María Jesusita Arteaga Muñoz, Evercelio Avilés Polanía, Albeiro Aldana y José Ariel Silva
En el año 2004  a través de la Ley 715 de 2001 la administración educativa fusiona los planteles educativos en Instituciones educativas, creándose la INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL RUBÍ, la cual está conformada de acuerdo a la resolución Número 1034 del 12 de noviembre de 2004  por los siguientes establecimientos Educativos: Escuela Rural Mixta San francisco, Escuela Rural Mixta la estrella, Escuela rural Mixta el edén, escuela rural Mixta la cumbre, escuela rural Mixta Caicedonia, escuela rural Mixta la Armenia, Escuela rural Mixta Bella vista, Escuela rural Mixta el Paraíso, Escuela Rural mixta Vista Hermosa, Escuela Rural mixta san Fermín de la Cumbre, escuela Rural Mixta la Ortiga, escuela rural Mixta Berlín y escuela rural mixta las Juntas..
En el año 2006 el Rector de la Institución renuncia debido a una grave enfermedad que lo obliga a retirarse, lo sucede el profesor Jorge Tovar Díaz, el cual es nombrado en encargo de la institución por la Secretaría de Educación del departamento del Tolima.
En la actualidad hay aproximadamente 800 estudiantes legalmente matriculados en la Institución desde los grados de Preescolar hasta el grado once y  los estudiantes de   CAFAM, etapas de las destrezas, Fundamentales y complementarias ciclo I, II, 3, 4, 5 Y 6.
 El 26 de Febrero de 2008, mediante la resolución Nº 0217 se autoriza a la institución para la ampliación de los servicios educativos  al  grado décimo ( 10° ) y el 19 de noviembre, como resultado de una visita oficial, se autoriza abrir el grado(11º)  once, el cual sería aprobado en una nueva visita a realizar en un tiempo no especificado, aplicando el modelo media académica    ( MEMA ).

Actualmente los estudios se rigen por la Resolución N° 05104 de Octubre 25 de 2013.

No hay comentarios:

Publicar un comentario